Sea cual sea el mercado o el sector en el que trabajes, si te centras en satisfacer las cambiantes necesidades, deseos y expectativas de los consumidores, seguro que en 2014 tienes más posibilidades de éxito. Para ayudar en tan ardua tarea, echa un vistazo a las tendencias de consumo identificadas por Trendwatching.
¡Seguro que encuentras alguna idea que poder aplicar!
Estatus libre de culpa. En 2014, estar libre de culpa, es decir, consumir productos o servicios beneficiosos para las personas y el planeta (y no solo palabrería de marketing) será el nuevo símbolo de estatus.
Moldeado por la gente. La gente conectada madurará en 2014. Habrá más gente que aporte sus datos, sus perfiles y sus preferencias a grupos para dar forma a nuevos productos y servicios. Algo que ya venimos viendo desde hace tiempo, pero en 2014 las tecnologías que facilitan la creación y distribución de manera pasiva de esos flujos de datos serán todavía más omnipresentes. Y además, como resultado, las expectativas de los consumidores serán cada vez más elevadas.
Más ecológico por y para China. China será el epicentro de la eco-innovación. En 2014, la percepción de China sufrirá otro cambio significativo cuando los consumidores descubran que este país también se está convirtiendo rápidamente en el epicentro de innovaciones de consumo verdaderamente novedosas y sobresalientes por su respeto al medio ambiente.
Miquiatría, la mente será el nuevo cuerpo. En 2014, el interés de los consumidores por los productos y servicios relacionados con el ‘Yo Cuantificado’ continuará creciendo conforme productos tecnológicos como los relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles, potentes pero asequibles, se introduzcan en el mercado. Hasta la fecha, los mayores esfuerzos del sector se han centrado en la salud física, pero el próximo paso serán las innovaciones que también les ayuden a monitorizar y mejorar su bienestar mental.
Sin datos: ofrecer un gran servicio renunciando clara y orgullosamente a recopilar datos personales. Las marcas tendrán que caminar sobre la delgada línea que hay entre ofrecer a sus consumidores un servicio de valor (y, de forma ideal, perfectamente integrado) y volverlos locos con ‘servicios’ agresivos cuando no directamente temibles. Sí, los consumidores quieren sentirse atendidos, pero no les gusta sentirse observados. Esta tendencia está tan en contra de las estrategias de recopilación de datos del mundo empresarial que aún no hay ningún ejemplo de marca que la aplique bien.
La internet de las cosas se centrará en “cuidar” de las personas. Veremos cómo surgen innovaciones por todos lados, centradas en hacer cosas excepcionales por los consumidores, como por ejemplo monitorizar o mejorar la salud, ayudarlos a ahorrar dinero o hacer que se realicen las tareas pendientes, será bienvenida durante el año próximo y los siguientes.
Cerebro global. En 2014, el mercado de consumo será todavía más global, local, igualitario, cosmopolita, etc. Esto significa que, diariamente, puedes esperar una avalancha de convincentes innovaciones dirigidas a los consumidores provenientes de todos los rincones del planeta. Para estar al día, nada mejor que los nuevos informes de Trendwatching centrados en Asia, África y América del Sur y Central.
Descarga el informe de tendencias completo para inspirarte con los ejemplos e incluso para aprender a aplicarlas. Porque recuerda que la finalidad de observar las tendencias no es solo «conocerlas», sino ¡poder aplicarlas!