«Cuando inviertes en Social Media, no estás invirtiendo en una plataforma, sino en una cultura».
Según Gary Vaynerchuk, en su libro «The Thank you Economy«, las redes sociales ofrecen a las marcas la posibilidad de escuchar e interactuar, lo que está permitiendo que se humanicen las empresas y que la atención al cliente vuelva a ser el centro. Estamos volviendo a lo que él llama “la economía del muchas gracias”.
A lo largo del libro también explica la importancia de la «cultura de la empresa» en este nuevo entorno. Por ejemplo, una compañía que quiera sobrevivir en la economía del muchas gracias tiene que tener especial cuidado con la atención al cliente, pero sobre todo, con sus empleados. Si quieres que tus empleados transmitan pasión, la tienen que respirar ellos mismos en la cultura de la empresa. Por ello, todas las empresas tendrán un CCO, encargado de la cultura de la empresa.
Social Media no es una campaña, Social Media es una relación y no es excluyente con el uso de los llamados medios tradicionales, al contrario, ambos se complementan muy bien.
Al final del libro nos anima a empezar a utilizar los medios sociales lo antes posible, si aún no lo hemos hecho, porque, según él para 2015 ya los habremos arruinado todo.
«Porque la gente de marketing lo arruinamos todo. Y si no, recordad la emoción que sentísteis cuando recibísteis el primer e-mail y ahora no lo podéis ni ver porque os han avasallado con e-mail a lo largo de los años».
Una lectura muy recomendable para entender el poder de los medios sociales cuando realmente calan en la cultura de la empresa.
Os dejo también con esta infografía que lo explica todo de una forma más visual.
Entradas relacionadas:
Nunca hemos vivido en una época en la que hacer lo correcto fuera tan rentable