En una inspiradora carta titulada “¿Qué nos enseña realmente el virus Corona / Covid-19?”, Bill Gates escribe:

“Creo firmemente que hay un propósito espiritual detrás de todo lo que sucede, tanto si lo que sucede lo percibimos como bueno o como malo.”

Mientras medito sobre esto, quiero compartir con ustedes lo que siento que el virus Corona/Covid-19 nos está enseñando.

Nos está recordando:

 

1) Que todos somos iguales, independientemente de nuestra cultura, religión, ocupación, situación financiera o cuán famosos seamos. Esta enfermedad nos trata a todos por igual, tal vez nosotros también deberíamos hacerlo. Si no me crees, no tienes más que preguntarle a Tom Hanks.

 

2) Que todos estamos conectados y que si algo afecta a una persona provoca un efecto en otra. Nos está recordando que las falsas fronteras que hemos creado tienen poco valor ya que este virus no necesita pasaporte. Nos recuerda, al oprimirnos por un corto período de tiempo, que hay personas en este mundo que viven oprimidas toda su vida entera.

 

3) Cuán preciosa es nuestra salud y cómo la hemos descuidado comiendo alimentos procesados pobres en nutrientes y bebiendo agua contaminada con productos químicos. Si no cuidamos nuestra salud, por supuesto, enfermaremos.

 

4) La brevedad de la vida y lo que es realmente importante hacer, que es ayudarnos unos a otros, especialmente a las personas mayores o enfermas. Nos recuerda que nuestro propósito no es comprar papel higiénico.

 

5) Cuán materialista se ha vuelto nuestra sociedad y cómo, en momentos de dificultad, recordamos lo que realmente necesitamos (alimentos, agua, medicamentos), frente a los lujos a los que a veces les damos valor innecesariamente.

 

6) Lo importante que es nuestra vida familiar y hogareña y cuánto la hemos descuidado. Nos está obligando a volver a nuestras casas para que podamos reconvertirlas en nuestro hogar y fortalecer nuestra unidad familiar.

 

7) Que nuestro verdadero trabajo no es nuestro empleo, eso es lo que hacemos, no para lo que fuimos creados. Nuestro verdadero trabajo es cuidarnos, protegernos y beneficiarnos mutuamente.

 

8) Que debemos mantener nuestro ego bajo control. Que por muy geniales que pensemos que somos o por muy geniales que piensen que somos, un simple virus puede detener nuestro mundo.

 

9) Que el poder del libre albedrío está en nuestras manos. Podemos elegir cooperar y ayudarnos mutuamente, compartir, dar, ayudarnos y apoyarnos mutuamente o podemos elegir ser egoístas, acumular y preocuparnos solo de nosotros mismos. De hecho, son las dificultades las que sacan a relucir lo que somos.

 

10) Que podemos ser pacientes, o podemos entrar en pánico. Podemos entender que este tipo de situaciones ya han sucedido muchas otras veces en la historia y las superaremos, o podemos entrar en pánico y verlo como el fin del mundo y, en consecuencia, causarnos más daño que bien.

 

11) Que esto puede ser un final o un nuevo comienzo. Este puede ser un momento de reflexión y comprensión, en el que aprendamos de nuestros errores, o puede ser el comienzo de un ciclo que continuará hasta que finalmente aprendamos la lección a la que estamos destinados.

 

12) Que esta Tierra está enferma. Nos está recordando que observar la tasa de deforestación es tan urgente como observar la velocidad a la que están desapareciendo los rollos de papel higiénico de los estantes. Estamos enfermos porque nuestro hogar está enfermo.

 

13) Que después de la dificultad llega la facilidad. La vida es cíclica, y esto no es más que una fase de este gran ciclo. No necesitamos entrar en pánico; esto también pasará.

 

14) Mientras que muchos ven el virus Corona/Covid-19 como un gran desastre, prefiero verlo como un gran corrector.

 

Ha llegado para recordarnos las lecciones importantes que parece que hemos olvidado. De nosotros depende si las aprendemos o no.

Texto original en inglés: https://blog.efpa.es/opinion-financiera/coaching-financiero/what-is-the-corona-covid-19-virus-really-teaching-us/

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido